XIX JORNADAS DE LA TAULA SOBRE COLOMBIA

21.10.21 | Actividad, Jornadas de la Taula

Cinco años después del Acuerdo, ¿dónde está la Paz en Colombia?

El jueves 4, viernes 5 y sábado 6 de noviembre el Colegio de Periodistas de Cataluña acoge las Jornadas sobre Colombia de la Taula catalana per la Pau i els Drets Humans a Colòmbia. En esta ocasión se centran en los 5 años de la firma del Acuerdo de Paz y para hacerlo se encontrarán en Barcelona más de una veintena de personas invitadas desde Colombia de todos los ámbitos, para acercanos a la coyuntura y la realidad colombiana.

Podéis descargar el programa completo  aquí.

La conferencia inaugural irá a cargo del senador del Polo Democrático Alternativo y copresidente de la Comisión de Paz del Senado, Iván Cepeda. Contaremos también con la presencia de la ex procuradora delegada para el seguimiento del Acuerdo de Paz, Elena Ambrosi, la senadora del partido Comunes, Sandra Ramírez y el subdirector general de Paises Andinos del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (MAEC) de España,Antonio García. 

Para poder debatir sobre la situación relativa a la implementación de la reforma rural, que es uno de los puntos clave del Acuerdo de paz, estarán en Barcelona Annye Páez Martínez, de la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra (ACVC), Olga Quintero, de la Asociación Campesina del Catatumbo (ASCAMCAT) y Manuel Ramiro Muñoz, del Instituto de Estudios Interculturales de la Universidad Javeriana de Cali.

Para hablar de la situación de la justicia transicional contaremos con la presencia de Luz Marina Monzón, directora de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas,Eduardo Cifuentes, presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz, Carlos Martín Beristain, comisionado de la Comisión de la Verdad (CEV) e Iván Madero, de la Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos del Magdalena Medio (CREDHOS).

También habrá una mesa de debate para reflexionar sobre si el Acuerdo de paz ha constituido una oportunidad para una participación política diferente con la participación de María José Pizarro, congresista de la Lista de la Decencia, Sandra Ramírez, senadora del partido Comunes y segunda vicepresidenta del Senado, Carlos Eduardo Caicedo, gobernador del departamento del Magdalena y Jessica González, diputada catalana y representante de la delegación catalana de verificación.

El último día de las Jornadas, las mesas de debate de las Jornadas sobre Colombia forman parte también del Fórum contra las violencias de género y será el espacio para hablar del caso de Montes de María y de cómo se ha implementado el Acuerdo, con 4 mujeres lideresas desde los territorios: Ana Isabel Vergara, de la Asociación de Mujeres Víctimas con Visión de Bolívar;Ángela Patricia Pérez, de la Asociación de Mujeres Valientes y Amorosas de Sucre; Olga Margoth Romero, de la Asociación de Mujeres Renovadoras de la Vida de Sucre; y Yaini Isabel Contreras, lidereas del pueblo Zenú, Consejera de Educación Propia e Intercultural de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC).

En la última mesa de debate se hará un balance de la implementación de las medidas de género del Acuerdo de paz con Adriana Benjumea, directora de la Corporación Humanas; Beatriz Quintero, de GPaz y coordinadora de la Red Nacional de Mujeres; Diana María Parra, subsecretaria de Políticas de Igualdad de la Alcaldía de Bogotá; y María del Rosario Vásquez, del Grupo Internodal de Género de apoyo a la CEV.

Las Jornadas se celebrarán en Barcelona, en la sede del Colegio de Periodistas de Cataluña, pero se podrán seguir en línea a través del canal de YouTube de la Taula catalán per Colombia y se podrá seguir por redes a través del  HT #OnéslaPau

Programa de las Jornadas

Galería fotográfica

Nota de prensa

Comunicación

Otras Jornadas de la Taula

Colombia hacia la Paz Total: retos y esperanzas

Colombia hacia la Paz Total: retos y esperanzas

Jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de noviembre, la Casa del Mar de Barcelona acoge las Jornadas sobre Colombia de la Mesa catalana por la Paz y los derechos humanos. Este año, con la mirada puesta con los retos y esperanzas del país en el que por primera vez una candidatura de izquierdas llega al poder.

leer más
XVIII Jornadas sobre Colombia

XVIII Jornadas sobre Colombia

La Taula Catalana per la Pau i els Drets Humans a Colòmbia celebrem aquest any les XVIII Jornades sobre Colòmbia en el marc de la Fira d’Economia Social de Cataluña (FESC) 2020.  A través de 4 taules de debat distribuïdes al llarg del calendari de la FESC, i de...

leer más
XVII Jornadas sobre Colombia

XVII Jornadas sobre Colombia

Los días 5 y 6 de noviembre el Parlamento de Cataluña y el Pati Manning acogieron las XVII Jornadas a Taula Catalana per la Pau i els Drets Humans a Colòmbia. Estas jornadas se enmarcaron en una semana de actividades que se han organizado con otras entidades no...

leer más
XVI Jornadas sobre Colombia

XVI Jornadas sobre Colombia

La Taula Catalana per la Pau i els Drets Humans a Colòmbia, Cooperacció y la Plataforma unitària contra les violències de gènere impulsaron la celebración de las XVI Jornadas sobre Colombia el 18 y el 19 de octubre de 2018.   Las XVI Jornadas se centraron en la...

leer más
XV Jornadas sobre Colombia

XV Jornadas sobre Colombia

Los días 29 y 30 de junio de 2017 la Taula Catalana per Colòmbia celebró las XV Jornadas, "Defender a quien defiende: retos en la protección de defensores y defensoras de derechos humanos en el marco del proceso de paz en Colombia". Pese a la firma del Acuerdo de paz...

leer más
XIV Jornadas sobre Colombia

XIV Jornadas sobre Colombia

Pese al reconocimiento de la universalidad de los Derechos Humanos a nivel internacional, los Estados tienden a limitar su responsabilidad al interior de sus fronteras, lo cual implica un vacío en la protección real de los derechos a nivel internacional. Este vacío...

leer más