VIII Jornadas sobre Colombia

20.04.10 | Jornadas de la Taula

Las VIII jornadas sobre Colombia celebradas los días 15, 16 y 17 de abril del 2010 portaban como título «Derechos humanos y tratados comerciales». Teniendo en cuenta que el gobierno colombiana estaba a punto de finalizar las negociaciones del TLC con la Unión Europea, estas jornadas tenían como objetivo analizar, por un lado, las diferentes opiniones que hay frente a este tipo de tratados comerciales y, por otro lado, la postura de las organizaciones sociales, indígenas y sindicales de Colombia.

Con tal de poder abordar este debate, las jornadas se estructuraron en tres mesas. La primera a través de la pregunta «Qué son los tratados de libre comercio, cómo han afectado a los países firmantes?», en la que se contó con la presencia de Jeff Vogt (especialista en Política Económica global) y Cecilia López (economista y senadora colombiana). Durante la segunda mesa se trataron diferentes casos que se pueden ver afectados por la firma del TLC: colectivo de trabajadoras; colectivo afrocolombiano; colectivo indígena; colectivo de campesinas y campesinos. En esta segunda mesa participaron personas vinculadas con la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) o la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio, el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC). La tercera mesa abrió el debate con la pregunta «Cumple Colombia con los requisitos de derechos humanos para signar un tratado de libre comercio con la Unión Europea?» y contó con la participación del responsable de incidencia de la Oficina Internacional de DDHH-Acción Colombia (OIDHACO), el embajador de Colombia en el estado español, el Grupo Sur y la plataforma Techo Común (Plataforma de entidades de paz y derechos humanos en Colombia).

La conclusión de las jornadas fue a cargo de responsables de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo, la Oficina de promoción de la Paz y los Derechos Humanos de la Generalitat de Cataluña, el Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo y la Taula Catalana per la Pau i els Drets Humans a Colòmbia.

Programa de les Jornades

Galería fotográfica

Nota de premsa

«El paramilitarismo, además de ser una fuerza económica y militar articulada al poder del narcotráfico, continua ejerciendo una injerencia en las instituciones oficiales, y profundiza el que se ha denominado la ‘captura del Estado’.»    
Cecilia López Montaño

Senadora liberal y economista colombiana

«Un análisis reciente del Acuerdo de Comercio por parte de solventes economistas colombianos predice consecuencias graves y negativas para los trabajadores rurales.»

Jeff Vogt

Especialista en Política Económica Global Unión Sindical “America’s Union Movement”- Estats Units

Comunicación

Otras Jornadas de la Taula
Derechos Humanos y narcotráfico en Colombia

Derechos Humanos y narcotráfico en Colombia

Los días 8, 9 y 10 de noviembre serán las Jornadas sobre Colombia con la mirada puesta en las responsabilidades globales para la construcción de Paz y la defensa de los pueblos en un país impactado por la violencia del narcotráfico.

leer más
Save the date! XXI Jornadas de la Taula

Save the date! XXI Jornadas de la Taula

Reservarse en la agenda: 8, 9 y 10 de noviembre de 2023 vuelven las XXI Jornadas de la Taula per Colombia. Este año con la mirada puesta en el negocio del narcotráfico, la vulneración de los derechos humanos y cómo se construye la paz en un contexto de violencia y crimen organizado. Con espacio para visualizar y hacer pedagogía sobre el uso ancestral de la coca.

leer más
Ben arribades les XX Jornades de la Taula

Ben arribades les XX Jornades de la Taula

«És un honor donar-los la benvinguda a les vintenes Jornades de la Taula Catalana per la Pau i els Drets Humans a Colòmbia» – Missatge de María del Rosario Vásquez, presidenta de la Taula per Colòmbia

leer más
Bien llegadas las XX Jornadas de la Taula

Bien llegadas las XX Jornadas de la Taula

El jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de noviembre de 2022, la Casa del Mar de Barcelona acogió las XX Jornadas sobre Colombia de la Taula catalana por la Paz y los derechos humanos. Este año con la mirada puesta en los retos y esperanzas que tendrá que afrontar el país con el reciente cambio de gobierno.

leer más