XIII Jornadas sobre Colombia
Las empresas transnacionales se han convertido en un actor clave en el actual proceso de globalización, con un poder económico y político cada vez más grande. De manera simultánea, crecen las denuncias que la sociedad civil interpone frente a estas empresas por violaciones de derechos humanos. Ante esta realidad, nos preguntamos si el marco internacional vigente, basado en una legislación voluntaria, es suficiente para que las transnacionales respondan de manera efectiva por violaciones a derechos humanos. El hecho de que estas violaciones continúen, evidencia la necesidad de un marco internacional basado en instrumentos legalmente vinculantes. Las XIII Jornadas de la Taula tuvieron como objetivo dar respuesta a este y otros interrogantes.
En particular, se trató el caso de la ciudad colombiana de Buenaventura la cual hace años sufre una grave crisis humanitaria y de derechos humanos, denunciada por numerosos organismos nacionales e internacionales. Según el informe elaborado por Maria Jesús Pinto, Tomàs Gisbert i Xavier Sulé, entre 1990 y 2014 se produjeron 5.047 asesinatos, 548 desapariciones forzadas (cifra que, según los autores, se encuentra muy por debajo de la realidad si se atiende a los testimonios de las comunidades), 152.837 personas desplazadas forzosamente y 26 masacres con 201 personas asesinadas.
En esta ciudad está invirtiendo una empresa catalana, el Grupo TCB, que contribuye a transformar esta ciudad-puerto en una ciudad “modernizada y eficiente”. Así mismo, son muchas las voces autorizadas que denuncian estos megaproyectos alegando que están contribuyendo al agravamiento de la situación de violencia en Buenaventura. Las Jornadas permitieron dar voz a las comunidades afectadas para que explicaran cuál es la situación que están viviendo.
Por último, se presentaron un conjunto de propuestas con el objetivo que las instituciones incidan en evitar que empresas catalanes vulneren derechos humanos más allá de nuestras fronteras.
Otras Jornadas de la Taula
Colombia hacia la Paz Total: retos y esperanzas
Jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de noviembre, la Casa del Mar de Barcelona acoge las Jornadas sobre Colombia de la Mesa catalana por la Paz y los derechos humanos. Este año, con la mirada puesta con los retos y esperanzas del país en el que por primera vez una candidatura de izquierdas llega al poder.
XIX JORNADAS DE LA TAULA SOBRE COLOMBIA
Cinco años después del Acuerdo, ¿dónde está la Paz en Colombia?
Tres días de ponencias con más de una veintena de personas invitadas desde Colombia para acercarnos a la coyuntura y la realidad colombiana cinco años después de la firma del Acuerdo de Paz.
XVIII Jornadas sobre Colombia
La Taula Catalana per la Pau i els Drets Humans a Colòmbia celebrem aquest any les XVIII Jornades sobre Colòmbia en el marc de la Fira d’Economia Social de Cataluña (FESC) 2020. A través de 4 taules de debat distribuïdes al llarg del calendari de la FESC, i de...
XVII Jornadas sobre Colombia
Los días 5 y 6 de noviembre el Parlamento de Cataluña y el Pati Manning acogieron las XVII Jornadas a Taula Catalana per la Pau i els Drets Humans a Colòmbia. Estas jornadas se enmarcaron en una semana de actividades que se han organizado con otras entidades no...
XVI Jornadas sobre Colombia
La Taula Catalana per la Pau i els Drets Humans a Colòmbia, Cooperacció y la Plataforma unitària contra les violències de gènere impulsaron la celebración de las XVI Jornadas sobre Colombia el 18 y el 19 de octubre de 2018. Las XVI Jornadas se centraron en la...
XV Jornadas sobre Colombia
Los días 29 y 30 de junio de 2017 la Taula Catalana per Colòmbia celebró las XV Jornadas, "Defender a quien defiende: retos en la protección de defensores y defensoras de derechos humanos en el marco del proceso de paz en Colombia". Pese a la firma del Acuerdo de paz...