XVI Jornadas sobre Colombia
La Taula Catalana per la Pau i els Drets Humans a Colòmbia, Cooperacció y la Plataforma unitària contra les violències de gènere impulsaron la celebración de las XVI Jornadas sobre Colombia el 18 y el 19 de octubre de 2018.
Las XVI Jornadas se centraron en la implementación del Acuerdo de Paz en Colombia desde la perspectiva feminista. Fueron dos días de reflexión, diálogo y formación con mujeres colombianas que aportaron sus saberes y experiencia en diferentes ámbitos. Las jornadas contaron con la senadora y ex comandantes de las FARC-EP, Victoria Sandino Palmera, junto con Claudia Mejía Duque, directora de Sisma Mujer y María Vilella Ariño, investigadora de la Escuela de Cultura de Paz (UAB) a cargo de la mesa inaugural: “El Acuerdo de Paz con perspectiva de género: ¿cómo se está implementando? con la moderación de la periodista de TV3 Isabel Galí Izard
Las XVI Jornadas también trataron el tema de la justicia transicional y el rol específico de las organizaciones de víctimas y movimientos feministas y LGTBI. Las ponentes fueron Liza García Reyes, representante de CooperAcció en Colombia, asesora del Grupo de Trabajo de Género de la Comisión de la Verdad y activista del movimiento LGTBI, y Martha Ceballos Vega, del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice). Se contó con la moderación de Elena Grau Biosca, del colectivo En Pie de Paz y del Grupo de mujeres Giulia Adinolfi.
Las jornadas también abordaron los retos de la construcción de paz desde los territorios y desde la perspectiva de las mujeres. Se contó con la participación de María Cristina Obregón Carrillo, responsable de educación política en la Organización Femenina Popular (OFP) del Magdalena Medio, Mayerlis Angarita Robles, directora de Narrar para Vivir de Montes de María. La mesa fue moderada por Maria del Rosario Vasquez Sepúlveda, de La Colectiva de Mujeres refugiadas, exiliadas y migradas
Las jornadas también contaron un espacio audiovisual, de danza y música colombiana.
Programa de las Jornadas
Nota de prensa
Comunicación
Otras Jornadas de la Taula
Manifiesto final de las jornadas sobre Derechos Humanos y narcotráfico
Con ocasión del espacio de reflexión que son las Jornadas de la Taula, hemos elaborado un manifiesto final con las reflexiones más relevantes y cinco consideraciones finales.
¡Ya tenemos el programa de las Jornadas! Derechos Humanos y narcotráfico en Colombia
Tres días de conversaciones sobre la política de Pau Total frente a las violencias del narcotráfico, las economías regionales de la cocaína en el conflicto armado colombiano, el abanico de los nuevos paradigmas; y también el uso ancestral de las hojas de la torta desde una mirada étnico territorial.
Derechos Humanos y narcotráfico en Colombia
Los días 8, 9 y 10 de noviembre serán las Jornadas sobre Colombia con la mirada puesta en las responsabilidades globales para la construcción de Paz y la defensa de los pueblos en un país impactado por la violencia del narcotráfico.
Save the date! XXI Jornadas de la Taula
Reservarse en la agenda: 8, 9 y 10 de noviembre de 2023 vuelven las XXI Jornadas de la Taula per Colombia. Este año con la mirada puesta en el negocio del narcotráfico, la vulneración de los derechos humanos y cómo se construye la paz en un contexto de violencia y crimen organizado. Con espacio para visualizar y hacer pedagogía sobre el uso ancestral de la coca.
Ben arribades les XX Jornades de la Taula
«És un honor donar-los la benvinguda a les vintenes Jornades de la Taula Catalana per la Pau i els Drets Humans a Colòmbia» – Missatge de María del Rosario Vásquez, presidenta de la Taula per Colòmbia
Bien llegadas las XX Jornadas de la Taula
El jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de noviembre de 2022, la Casa del Mar de Barcelona acogió las XX Jornadas sobre Colombia de la Taula catalana por la Paz y los derechos humanos. Este año con la mirada puesta en los retos y esperanzas que tendrá que afrontar el país con el reciente cambio de gobierno.