Les invitamos a participar en el Encuentro de Cooperativas de Colombia y Cataluña sobre procesos de internalización de la Economía Social y Solidaria. Será los días 18 y 19 de mayo en formato virtual.

Les invitamos a participar en el Encuentro de Cooperativas de Colombia y Cataluña sobre procesos de internalización de la Economía Social y Solidaria. Será los días 18 y 19 de mayo en formato virtual.
El jueves 21 de abril de 2022, el grupo de Empresa y Derechos Humanos que forman la Lafede.cat – Organitzacions per a la Justícia Global y la Taula Catalana per la Pau i els Drets Humans a Colòmbia, ambas plataformas de entidades del tercer sector, organizamos la Jornada “El Centro Catalán de Empresa y Derechos Humanos, una herramienta pionera para poner fin a las vulneraciones de las transnacionales”
La actividad tiene por objetivo generar un espacio de intercambio y debate entre jóvenes defensores de Derechos Humanos de México y Colombia. El coloqui se llevará a cabo el próximo miércoles 24 de noviembre a las 19.00h en el Espai Jove La Fontana.
Cinco años después del Acuerdo, ¿dónde está la Paz en Colombia?
Tres días de ponencias con más de una veintena de personas invitadas desde Colombia para acercarnos a la coyuntura y la realidad colombiana cinco años después de la firma del Acuerdo de Paz.
La Campaña Construyamos Paz desde la Migración y el Exilio celebra con la Asociación Catalana por la Paz y la Fundación Solidaridad UB, el día 29 de octubre a las 16:00 horas el VI Seminario de Pensamiento Crítico: La paz se continúa tejiendo desde el exterior.
La violencia de la Fuerza Pública vulnera los derechos fundamentales en las protestas del Paro Nacional es el informe de la Delegación catalana que visitó Colombia a finales del mes de junio de 2021, dos meses después del inicio del Paro Nacional.
Domingo 17 de octubre a las 10:30am. (hora Barcelona)
En el marco del Congreso Internacional de Paz de Barcelona
Acto híbrido: presencial y en línea. Es necesario registrarse.
Un equipo de periodistas de Barcelona y Colombia se han adentrado en el conflicto armado del país, su memoria y la labor de las mujeres en la construcción de paz. El resultado es este documental fruto de dos años de trabajo de investigación.
¿Cuál es el hilo que conecta El Saltillo (México), Cartagena de Indias (Colombia) y Osorno (Chile)? En estas ciudades la gestión de un bien común como el agua está controlada por la multinacional Agbar-Suez, la cual vulnera derechos humanos y ambientales, hecho que pone en alerta a su población. La visión del agua como una mercancía de la que extraer beneficio a costa de todo – una estrategia exportada desde nuestras ciudades – es una grave amenaza para la garantía del acceso al derecho al agua, para la preservación de los territorios, sus comunidades y prácticas culturales.
Con esta lección bien aprendida, comunidades afectadas y organizaciones de la sociedad civil plantamos cara a estas privatizaciones y al modus operanti de Agbar-Suez.
El próximo miércoles 11 de noviembre de 18:00h a 19:30h (CEST) y de 12:00h a 13:30h (Colombia) tendremos la cuarta y última mesa de debate “La economía Social y Solidaria (ESS) en países con alta conflictividad: lecciones aprendidas” en el marco de las XVIII Jornadas sobre Colombia que se desarrollan este año en la Feria de Economía Social de Cataluña (FESC) 2020.
La sesión se transmitirá en directo:
– Via Zoom: https://zoom.us/j/94733736675
– Via streaming en el canal Youtube y perfil Facebook de la Taula.
El próximo miércoles 18 de noviembre a las 18.00h el grupo catalán de empresa y Derechos Humanos conformado por entidades de...
El miércoles 4 de noviembre de 18:00h a 19:30h (CEST) y de 12:00h a 13:30h (Colombia) tendremos la tercera mesa de debate “Aportes de la economía feminista en contextos de alta conflictividad: intercambio de experiencias” en el marco de la Feria de Economía Social de Cataluña (FESC) 2020.
La sesión se transmitirá en directo:
– Via Zoom: https://zoom.us/j/93299335150
– Via streaming en el canal Youtube y perfil Facebook de la Taula.
El miércoles 28 de octubre de 18:00h a 19:30h (CEST) y de 12:00h a 13:30h (Colombia) tendremos la segunda mesa de debate «Las economías solidarias en Coombia: hablan los territorios» en el marco de la Feria de Economía Social de Cataluña (FESC) 2020.
La sesión se transmitirá en directo:
– Via Zoom: https://zoom.us/j/93189038198
– Via streaming en el canal Youtube y perfil Facebook de la Taula.
El próximo lunes 26 de octubre de 18:00h a 19:30h (CEST) y de 12:00h a 13:30h (Colombia) comienzan las XVIII Jornadas de la Taula “Economía Social y Solidaria en Colombia: Paz con Justicia Social” en el marco de la Feria de Economía Social de Cataluña (FESC) 2020.
La sesión se transmitirá en directo:
– Via Zoom: https://zoom.us/j/95121482509
– Via streaming en el canal Youtube y perfil Facebook de la Taula.
La Taula Catalana por la Paz y los Derechos Humanos en Colombia celebramos este año las XVIII sobre Colombia en el marco de la Feria de Economía Social de Cataluña, FESC.
La sociedad civil catalana consigue un gran acuerdo político para sacar adelante una propuesta legislativa pionera. Esta mañana se ha...
Disculpa, pero esta entrada sólo está disponible en Catalán.
El próximo martes 30 de junio a las 18:00h y en el marco del Foro Social de las Economias Transformadoras - FSMET, el Grupo de empresa y...
Hoy jueves 18 de junio y hasta el próximo 14 de julio la Organización Femenina Popular (OFP), la Plataforma Unitaria Contra las Violencias...
Las invitamos a la presentación On-line de "Derechos humanos, un asunto de responsabilidad política. Guía para la promoción y protección...
El peso de nuestro consumo en México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Colombia. Tenemos un modelo de vida que requiere cada vez más...
Hasta el 14 de enero de 2020 a Lafede. Según la Defensoría del Pueblo, entre enero de 2016 y junio de 2019 al menos 486 líderes sociales y...
En los países que viven bajo un conflicto armado de larga duración, donde la sociedad está muy desestructurada, en aquellos donde la...
A las 12 horas en la Biblioteca del ICIP, Sins la colección ICIP Research se presenta la publicación con Daniel Iglesias, autor del libro...
A partir de las 15h. en la Casa Groga Música, danzas, desfiles y charlas en conmemoración del Dia Internacional de la Abolición de la...